Cosas que (todavía) no puede hacer la Inteligencia Artificial

Mucho se está hablando últimamente de la IA, está por todas partes: los avances en la generación de textos mediante Inteligencia Artificial, la creación de BARD por parte de Google para competir con ChatGPT, Microsoft incorporando IA a su buscador Bing y a su navegador Edge… en fin, noticias a todas horas.

Vale, tenemos Inteligencia Artificial hasta en la sopa PERO a día de hoy, siguen existiendo muchas cosas que -al menos por ahora- una máquina no es capaz de hacer. Te mostramos una lista de cosas que sí o sí todavía sólo puede hacer un ser humano:

1) Comprender y expresar sentimientos y emociones. La inteligencia artificial todavía no ha alcanzado un nivel suficientemente alto de comprensión para poder detectar y expresar sentimientos de forma autónoma. Así que no te enamores (todavía) de un androide.

2) Pensar de forma creativa. La inteligencia artificial no puede generar ideas innovadoras y novedosas sin la contribución del pensamiento humano. O eso creemos.

3) Realizar tareas sutiles. La inteligencia artificial no puede detectar y reaccionar a situaciones sutiles y en muchos casos delicadas. Pequeños matices que sólo un humano puede percibir.

4) Interpretación de textos. La inteligencia artificial no puede leer y comprender un texto de la misma manera que un humano. Cosas como los dobles sentidos, coloquialismos o modismos locales todavía se les resisten a las máquinas. Chúpate esa, Skynet.

5) Tomar decisiones éticas. Las máquinas no pueden tomar decisiones éticas y tomar en cuenta los factores humanos. Muy clave este punto: sus decisiones siempre serán frías y racionales. Lo que nos rompe el cerebro es ¿con mejor resultados globales a largo plazo? Buf, menos mal que los humanos tenemos disciplinas como la bioética para tratar este tipo de asuntos y tomar decisiones HUMANAS.

6) Realizar tareas manuales. La inteligencia artificial no puede trabajar con sus manos para realizar actividades manuales.

7) Comprender el lenguaje. La inteligencia artificial no puede comprender todas las sutilezas del lenguaje, como los chistes, la ironía y los dobles sentidos.

8) Entender la cultura. La inteligencia artificial no puede entender y aplicar las normas y los valores culturales.

9) Resolver problemas no estructurados. La inteligencia artificial todavía no puede solucionar problemas complejos que no tienen una respuesta clara.

10) Generar arte. La inteligencia artificial todavía no puede generar obras de arte propias, como pinturas, esculturas, música o poesía. Eso sí, en un par de años (o menos) volvemos a comentar este punto.

11) Negociar. La inteligencia artificial no puede negociar de forma efectiva, ya que le falta la capacidad de interpretar la intención de la otra parte.

12) Tomar decisiones emocionales. La inteligencia artificial no puede tomar decisiones basadas en sentimientos como el amor, el miedo o la avaricia.

13) Comprender la ética. La inteligencia artificial no puede comprender los principios y los valores éticos por sí misma, sino que necesita la guía de un ser humano.

14) Realizar tareas de mecánica. La inteligencia artificial no puede realizar tareas mecánicas, como la soldadura o la construcción, sin la ayuda humana.

15) Comprender la filosofía. La inteligencia artificial no puede tratar temas filosóficos profundos, como el bien y el mal, el amor, la justicia o la libertad.

16) Realizar actividades de liderazgo. La inteligencia artificial no puede inspirar y motivar a otras personas para conseguir los resultados deseados.

17) Tomar decisiones estratégicas. La inteligencia artificial no puede tomar decisiones estratégicas a largo plazo que implican la comprensión de la naturaleza humana.

18) Diseñar productos. La inteligencia artificial todavía no puede diseñar productos y servicios que cumplan con los deseos de los consumidores.

19) Generar contenido 100% original. La inteligencia artificial todavía no puede generar contenido original en forma de poesía, ficción, artículos periodísticos o contenido publicitario.

20) Proporcionar una comprensión profunda. La inteligencia artificial no puede proporcionar una comprensión profunda de temas complejos, como la religión, la historia o la espiritualidad.

En conclusión, a pesar de los avances tecnológicos, hay muchas cosas que todavía requieren la intervención humana. La inteligencia artificial está ayudando a hacer nuestras vidas un poco más fáciles, pero todavía hay muchas tareas que no pueden ser realizadas por la tecnología, por lo que requieren inevitablemente la intervención de un humano. Por ahora…