Cómo conseguir levantarse temprano cada día
Levantarse temprano cada día es todo un reto si aún no forma parte de tu rutina diaria, sin embargo, está demostrado que puede traer grandes beneficios a tu día si se hace de manera recurrente. Es una manera sencilla de aumentar la productividad y mejorar los ciclos de sueño naturales y aquí, te damos los tips que buscabas para aprender a levantarse temprano cada día y no fallar en el intento.
Seguro que has intentado despertarte temprano más de una vez y créenos cuando te decimos que no estás solo. Es uno de los propósitos más recurrentes entre personas que buscan ser más productivos o que, simplemente, quieren tomarse las mañanas con calma. No todas consiguen que este propósito se convierta en hábito, pero con estos tips, será más sencillo conseguirlo.
Ve a dormir temprano para asegurar tus horas de sueño
Este es uno de los tips más importantes para conseguir despertarse pronto de manera constante. Es importante garantizar unas 8 horas de sueño para poder funcionar al día siguiente, así que organiza tu día para conseguir llegar antes a la cama.
Intenta respetar al máximo tu horario de sueño, así será más fácil mantener el mismo a largo plazo. El cuerpo se acostumbrará durante las primeras semanas y después será algo natural para tu organismo.
Crea una rutina para antes de ir a dormir
Si el insomnio llama a tu puerta más de una noche, es esencial crear una rutina de noche tranquila y relajada que te ayude a llegar con sueño a la cama. Puedes leer un libro antes de ir a dormir, darte una ducha caliente o simplemente escuchar música relajante. ¡Tú escoges qué elementos incorporar a tu rutina!
Apuesta por actividades tranquilas y genera un ambiente de relajación en tu hogar para que tu cabeza empiece a desconectar. Evitar la tecnología y la cafeína las últimas horas del día te ayudará a conseguirlo con mayor facilidad.

Establece un propósito que te motive
¿Para qué te despiertas más pronto? Expón claramente un propósito que te motive para encontrar una razón clara para despertarte pronto cada día. Puede ser aprovechar un tiempo extra en familia, explorar un nuevo hobby o tener tiempo para entrenar… ¡Escoge algo que te motive a salir de la cama!
También hay quien se anima a organizar su día durante la noche anterior, así evitan ir a dormir con una carga mental extra y empiezan el día con un propósito claro. Te recomendamos pensar tus motivos y apuntarlos para tenerlos presentes, estos te ayudarán a ser constante en tu proceso, sobre todo durante los primeros meses.
Coloca tu despertador lejos de la cama
Este es un truco más que efectivo para los que no se dan cuenta y apagan el despertador cuando suena. Colócalo lejos de tu alcance para tener que levantarte a apagarlo cuando suene por la mañana, sin darte cuenta, ya habrás conseguido levantarte de la cama.
Levantarse es uno de los pasos más complicados en la rutina de despertarse temprano y la pereza no ganará la partida cuando tengas que levantarte a parar la alarma. Después solo quedará luchar contra tus ganas de volver a meterte en la cama, pero con el tiempo cada vez será más sencillo.
Levántate escuchando música o con una luz ambiente
Despertarte de manera calmada y agradable puede ser de gran utilidad para que tu mente entienda que es una actividad placentera. Cambiarás tu estado de ánimo al instante y empezarás al día a tope de energía. Puedes optar por música animada o relajante, eso ya dependerá de tus necesidades de buena mañana. Esto y un buen café serán tus mejores compañeros para empezar un día lleno de intención.
También es recomendable incorporar actividades que disfrutes a primera hora, como por ejemplo entrenar, bailar o desayunar tranquilamente con tu persona favorita. Tendrás un tiempo extra que podrás aprovechar al máximo y en cuestión de semanas, ya será un momento imprescindible al que no querrás renunciar.
¿Qué te han parecido estos tips para levantarse temprano? Seguro que algunos te parecen más sencillos que otros, pero si los combinas tendrás todos los imprescindibles para conseguir tu objetivo y mantenerlo en el tiempo.